Asistimos ayer con el Consejo Provincial del Oriente Antioqueño, organización miembro de nuestra red, al Foro “Implementación del Acuerdo de Paz en Antioquia: Avances en la Reforma Rural Integral y Vivienda”, organizado por la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, la Gobernación de Antioquia, Proantioquia, Comfama, Hacemos Memoria, el Museo Casa de la Memoria y firmantes de paz.
Se habló principalmente sobre la Reforma Rural, eje fundamental del Acuerdo de Paz, y la importancia de su avance en el país para atender las causas estructurales del conflicto.
Contó con la voz de diferentes organizaciones sociales de la región, de firmantes de paz y tuvo la presencia de Enrique Sánchez Arias, jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Medellín, quién presentó el reciente informe trimestral de la Misión de Verificación en el que se analiza, entre otros temas, cómo el acceso a viviendas dignas para firmantes de paz y sus familias permite fortalecer su arraigo, promover la estabilidad local y facilitar su integración plena a la sociedad, integración necesaria para superar un capítulo de enorme violencia en el país.
Enrique Sánchez Arias, jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Medellín
Foto: Jaime Bustamante, Consejo Provincial del Oriente Antioqueño