Skip to main content
Comunicado

Las voces no se pueden silenciar: la RNDP se solidariza con Monseñor Darío de Jesús Monsalve, Arzobispo de Cali y con la Pastoral Social Buenaventura

By 05/03/2018diciembre 15th, 2020No Comments

COMUNICADO DE PRENSA

Bogotá, 05 marzo de 2018. En el contexto actual, donde el gobierno colombiano no ha dado solución a diversas problemáticas sociales, políticas, económicas y ambientales en los territorios, los líderes y lideresas sociales se han convertido en la voz de las comunidades que buscan la garantía de los mínimos comunes y los derechos humanos.

Sin embargo, los  líderes y lideresas sociales en el país están siendo silenciados y perseguidos por exigir los derechos humanos de sus colectividades, por frenar proyectos extractivistas que atentan contra la integridad cultural de sus territorio y del medio ambiente, y por denunciar los abusos que cometen distintos grupos armados en las comunidades.

El panorama es preocupante, desde la implementación de los acuerdos de paz, por lo menos 250 líderes y lideresas han sido asesinados en el país, según el informe de “Somos Defensores “la mayoría de estos homicidios “corresponden a defensores relacionados con la tierra y el territorio con enfoques étnicos y poblacionales (campesinos, indígenas, afrodescendientes, Juntas de Acción Comunal de zonas rurales),  en precarias condiciones económicas”.

Uno de los tantos territorios afectados por los asesinatos de líderes y lideresas sociales es Buenaventura. Recordemos que el mes pasado fue asesinado Temístocles Machado, líder Afrocolombiano e integrante del Comité del Paro Cívico de Buenaventura. No obstante, silenciar la voz de Temístocles no fue suficiente y días después de su homicidio surgieron amenazas contra varios integrantes del equipo del Comité, entre ellos miembros de Pastoral Social y su director el Padre Jhon Reina.

La Pastoral Social de Buenaventura en cabeza del Padre Jhon Reina, organización que hace parte del Nodo Suroccidente de la Red Nacional en Democracia y Paz –RNDP- [1] se ha caracterizado por su lucha  por la justicia social y la defensa del territorio y   los derechos  de las comunidades en el  Pacífico colombiano, su trabajó en el comité del Paro Cívico logró que el país entero volteara su mirada a Buenaventura, a sus múltiples necesidades y demostraron que con una masiva movilización un pueblo sí se puede incidir de forma pacífica y exigir sus derechos.

En las últimas semanas hemos observado con preocupación los señalamientos de los que ha sido víctima el Arzobispo de Cali, Monseñor Darío de Jesús Monsalve Mejía, quien se ha caracterizado por su incansable trabajo a favor de una solución negociada al conflicto armado colombiano, facilitando diversos acercamientos entre las partes, e impulsando la mesa de diálogo con la guerrilla del ELN. Nadie puede poner en duda la apuesta ética que muchos líderes como Monseñor Darío de Jesús Monsalve, han hecho para aportar en este largo y difícil camino de la solución negociada al conflicto armado interno que padece nuestro país.

La RNDP solicita que se generen mecanismos que garanticen la vida y se investiguen las amenazas a los líderes y lideresas sociales en los territorios. Que se castigue ejemplarmente a los asesinos e instigadores  de los crímenes.  Que se proteja a los líderes y lideresas, como los miembros del Comité de Paro cívico de Buenaventura que están siendo amenazados. Tienen que cesar los señalamientos irresponsables y erróneos a quienes trabajan por la construcción de la paz en el país.

Un líder o una lideresa social es la base de una comunidad, de una colectividad.

Suscribe

RED NACIONAL EN DEMOCRACIA Y PAZ.

[1] La Red Nacional en Democracia  y Paz está conformada por 80 organizaciones sociales y eclesiales distribuidas en toda la geografía colombiana.

Leave a Reply